25 de març 2010

Utopia segons Eduardo Galeano

Eduardo Galeano me remite al primer texto de su libro "Bocas del tiempo" (un compendio de breves ¿relatos?, ¿artículos?, ¿historias?, ¿cuentos?... Todo eso son), que empieza así: "Oriol Vall, que se ocupa de los recién nacidos en un hospital de Barcelona, dice que el primer gesto humano es el abrazo. Después de salir al mundo, al principio de sus días, los bebés manotean, como buscando a alguien". 


Entendido. Pero alguien podría decirle: ¿no es eso una utopía? 
Sí, pero utopía es ese lugar hacia el que caminas sin jamás llegar a él, porque es como la línea del horizonte: avanzas hacia ella diez pasos, y ella se corre otros diez pasos.

¿Y para qué sirve la utopía? 
Para caminar.

Pero hemos visto tanta barbarie en nombre de utopías... 
Eso no es culpa de la utopía, sino de quien la usurpa diciendo que ya ha llegado a ella. Tampoco Dios tiene culpa de los horrores cometidos en su nombre. A la utopía, si la apresas, la traicionas.

No es una estación término. 
Hay que tener la certeza de que es inalcanzable. Pero si no sabemos clavar la mirada más allá de la infamia para adivinar otro mundo... nos paralizamos

Caminemos. 
¡Imaginemos el futuro, en vez de aceptarlo como una maldición! 

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada

Hola, aquí pots deixar el teu comentari